CONVOCATORIA DE PRENSA. OPORTUNIDAD GRÁFICA: Una ambulancia para alertar sobre los ataques a población civil e infraestructuras sanitarias

MSF presenta la campaña ‘Nuestra Línea Roja’ en Barcelona con una acción de sensibilización frente a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona

Si quieres leer la convocatoria en catalán, pincha aquí.

Barcelona, 20 de febrero de 2025.- Médicos Sin Fronteras (MSF) presenta en Barcelona su campaña #NuestraLíneaRoja con una acción de sensibilización que tendrá lugar en la puerta de la ​ Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona el próximo martes, 25 de febrero, a las 11 de la mañana. El objetivo de esta campaña es alertar sobre los reiterados ataques dirigidos contra la población civil, el personal sanitario y las infraestructuras médicas en zonas de conflicto.

Acto: acción de la campaña #NuestraLíneaRoja
Lugar: Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona (Campus Clínic). C/ Casanova, 145. Barcelona.
Fecha: 25 de febrero, 11 de la mañana
Duración: 30 minutos

La acción consistirá en la instalación de una ambulancia interactiva, rodeada por una línea roja de protección que se activará cuando las y los viandantes se aproximen, emitiendo un mensaje por megafonía sobre la importancia de proteger a la población civil, el personal sanitario y las infraestructuras médicas. Asimismo, se habilitará un espacio donde las personas que lo deseen podrán ver una simulación de un ataque a un hospital a través de realidad virtual. Por último, se llevará a cabo una recogida de firmas para reivindicar la protección a la población civil y la misión médica y exigir el fin de estos ataques.

Acompañando esta acción estará Paula Gil, presidenta de MSF España, que atenderá a los medios para denunciar que los límites establecidos por el Derecho Internacional Humanitario son vulnerados repetidamente en contextos como Ucrania, Gaza, Cisjordania y Sudán, y exigir que se cumplan las resoluciones establecidas por Naciones Unidas al respecto.

Asistirán:

  • Paula Gil, presidenta de MSF España.
Mila Font

Mila Font

Delegada Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Murcia, Médicos Sin Fronteras

 

 

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Eventos de Médicos Sin Fronteras

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria ya víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.