El fotoperiodismo en tiempos de guerra
Médicos Sin Fronteras organiza un debate sobre la cobertura periodística de los conflictos en la exposición World Press Photo en Sevilla

Sevilla, 9 de mayo de 2021.- Mañana martes, a las 19 horas, la Fundación Cajasol acogerá la mesa ‘EnfocAH: el fotoperiodismo en tiempos de guerra’ auspiciada por Médicos Sin Fronteras (MSF). En el debate se analizará cómo ha cambiado la cobertura de conflictos y de guerras.
Una fotografía nunca refleja en su totalidad el profundo horror de una guerra como la de Ucrania, pero nos acerca, y es un testimonio gráfico y de denuncia esencial. Lo vemos estos días en la guerra en Europa y lo vimos antes en Siria, Yemen, Afganistán o Libia. Ninguna guerra es igual sin testigos; sin periodistas ni fotoperiodistas.
En el debate intervendrán Santi Palacios, fotoperiodista y reconocido con diversos premios, entre ellos el World Press Photo; Anna Surinyach, fotoperiodista y editora gráfica de la Revista 5W; Óscar Mijallo, periodista de TVE; e Igor G. Barbero, periodista de Médicos Sin Fronteras.

Santi Palacios, Anna Surinyach y Óscar Mijallo acaban de regresar de Ucrania donde han pasado semanas cubriendo el último conflicto desatado en suelo europeo y que ha provocado ya más que más de 12 millones de personas hayan tenido que abandonar sus hogares. Los tres tienen amplia experiencia en la cobertura de guerras.
Por su parte, Igor G. Barbero ha sido corresponsal en el sur de Asia y conoce de primera mano contextos de conflicto y violencia en los que trabaja la organización médico-humanitaria en Asia, Oriente Medio y África. Acaba de llegar de Nairobi donde ha estado basado los últimos cuatro años como responsable de comunicación de MSF.
En la capital andaluza, abordarán cómo son las coberturas fotoperiodísticas en entornos tan complicados como la guerra de Ucrania. Cómo ha cambiado la forma de informar en estos conflictos, la influencia de las redes sociales, el desafío de identificar la propaganda, las fake news y la información veraz, entre otras cuestiones. La conversación también pondrá el foco en otros conflictos, sus similitudes y diferencias, y en la importancia del testimonio gráfico para mostrar el profundo daño humano de las guerras.
El acceso a esta actividad es gratuito y también se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la Fundación Cajasol previo registro: http://www.msf.es/enfocah-registro

Sevilla, primera ciudad del World Press Photo 2022
El debate tiene lugar en el marco de la exposición World Press Photo 2022 en Sevilla. La Fundación Cajasol acoge la primera parada de una gira mundial que llevará uno de los certámenes de fotoperiodismo más prestigioso del mundo a más de 50 países. La exposición, inaugurada el pasado 28 de abril, se podrá visitar hasta el 19 de mayo en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol.
EnfocAH: el fotoperiodismo en tiempos de guerra
Martes 10 de mayo a las 19 horas
Intervienen:
- Santi Palacios, fotoperiodista
- Anna Surinyach, fotoperiodista y editora gráfica de 5W
- Óscar Mijallo, periodista de TVE
- Igor G. Barbero, periodista de Médicos Sin Fronteras
Sala Antonio Machado. Fundación Cajasol. Acceso por la C/Chicarreros s/n. Sevilla
Registro para asistir de forma presencial o digital: http://www.msf.es/enfocah-registro
Carlos Bustamante
Nagore Eskisabel