Médicos Sin Fronteras lleva a A Coruña la exposición "Superbebés"
El Hospital Teresa Herrera acoge la exposición Superbebés, una campaña multisendorial sobre los primeros minutos de vida en crisis humanitarias
24 de abril de 2023

A Coruña, lunes 24 de abril.- El Hospital materno-infantil Teresa Herrera de A Coruña acoge el miércoles 26 y jueves 27 la exposición Superbebés. La lucha por sobrevivir en crisis humanitarias. La instalación, que emula una unidad de neonatología de Médicos Sin Fronteras, pretende alertar sobre las altas tasas de mortalidad en recién nacidos en contextos de emergencia y las sencillas técnicas que está implementando la organización para reducirla.
Esta exposición cuenta con tres cunas y tres muñecos bebés hiperrealistas que “presentan” las principales complicaciones por las que muchos recién nacidos mueren durante sus 28 primeros días de vida: prematuridad, asfixia o falta de respiración al nacer e infecciones neonatales.
Además, ofrece una experiencia multi-sensorial a quienes la visitan, pudiendo aplicar a los muñecos bebés cada una de las técnicas existentes para reducir la mortalidad: método canguro, asistencia respiratoria y detección precoz de la sepsis neonatal. El proceso interactivo está guiado por un audio y sensibiliza a los visitantes sobre la lucha de estos Superbebés y las complicaciones que afrontan en las salas de neonatología de MSF en todo el mundo.
La exposición podrá visitarse desde las 10 horas hasta las 18 horas en la zona de entrada del hospital. Además, Iria Souto, enfermera que ha trabajado con Médicos Sin Fronteras en maternidades de zonas de crisis humanitaria, realizará una visita guiada a las 12 horas ambos días.
Cada año, unos 2,4 millones de niños mueren durante el primer mes de vida en todo el mundo, lo que se traduce en que alrededor de cinco recién nacidos mueren cada minuto. En los últimos 30 años, la mortalidad infantil se ha reducido a la mitad. Sin embargo, la mortalidad en recién nacidos -durante los primeros 28 días de vida- se ha estancado y, ahora mismo, supone casi la mitad de las muertes de menores de 5 años.
Afortunadamente, la situación ha empezado a cambiar y existen evidencias médicas que demuestran que, gracias a estas estrategias sencillas, se puede reducir en dos tercios el número de muertes.